Desmitificando el cuidado de la piel: Mitos comunes de abril

Desmitificando el cuidado de la piel: Mitos comunes de abril

En abril, con la primavera a todo lo que da, el calor, la humedad y los cambios de clima, empezamos a hacer ajustes en nuestra rutina de skincare. Pero también es cuando más circulan mitos y consejos que, honestamente, ¡no siempre ayudan!

Yo también caí en varios de estos errores al principio. Por eso hoy quiero compartirte algunos de los mitos que más escucho en esta temporada y la verdad detrás de ellos, para que no dañes tu piel sin darte cuenta.

MITO 1: “Si está nublado, no necesito protector solar”

¡Falso! Aunque no veas el sol, los rayos UV siguen atravesando las nubes. Yo antes me confiaba y salía sin bloqueador cuando el cielo estaba gris, y fue justo cuando más manchas me salieron.

Verdad: Usa protector solar todos los días, aunque no haya sol directo. Yo prefiero uno ligero y con textura en gel para estos días calurosos de primavera.

MITO 2: “Entre más te laves la cara, menos grasa tendrás”

Error muy común en esta época. Yo solía lavarme la cara hasta 3 veces al día porque sentía que tenía demasiada grasa, pero lo único que logré fue irritarla y que produjera ¡más grasa!

Verdad: Lavar tu cara 2 veces al día es suficiente. Si sientes mucha oleosidad, usa papelitos absorbentes o brumas refrescantes, pero no te sobre-laves.

MITO 3: “Si un producto arde, es porque está funcionando”

¡Uy, este me lo creí por años! Pensaba que si un tónico me ardía o un suero me picaba, era porque estaba “haciendo efecto”. Spoiler: mi piel estaba sufriendo, no mejorando.

Verdad: El ardor, enrojecimiento o picazón no son normales. Son señales de que ese producto no es compatible con tu piel. Escucha a tu piel y si algo no se siente bien, mejor cámbialo.

MITO 4: “En primavera ya no necesitas tanta hidratación”

Otro clásico. Solo porque sudamos más o tenemos la piel más brillante, creemos que no necesitamos hidratar. A mí me pasaba mucho: suspendía mi crema hidratante y mi piel terminaba desequilibrada.

Verdad: Todas las pieles necesitan hidratación. Solo cambia tu crema por una textura más ligera tipo gel o loción, pero no te saltes este paso.

MITO 5: “Las mascarillas caseras son mejores porque son naturales”

He visto miles de recetas con limón, bicarbonato, vinagre… y la mayoría solo me causaron ardor o manchas. Lo natural no siempre es lo mejor para la piel.

Verdad: Muchos ingredientes de cocina no están formulados para el pH de tu piel. Es mejor optar por productos dermatológicamente probados, suaves y diseñados para tu tipo de piel.

 

La primavera es perfecta para renovar tu rutina, pero también para cuestionar lo que realmente le hace bien a tu piel. Yo aprendí (a veces a la mala) que no todo lo que ves en redes es verdad y que es mejor informarse y escuchar a tu piel.

Así que este abril, más que seguir mitos, dale a tu piel lo que realmente necesita: amor, protección e hidratación con sentido común. Tu piel te lo va a agradecer con ese glow natural que tanto amamos.